Webinar + Taller presencial
Hacia una evaluación cualitativa de la docencia: claves teóricas y experiencias validadas
La red Didaskalia surge a raíz de que un grupo de cuatro universidades, participantes en el Campus MDAD, decidieran establecer un trabajo conjunto sobre la manera de hacer avanzar la evaluación de la docencia aprovechando las oportunidades que abría la actualización el programa Docentia (Aneca, 2021). El punto de partida es la asunción del enfoque SoTL (Scholarship of teaching and learning/Enfoque académico. Boyer, 1990). La red ha trabajo durante más de un año haciendo un análisis comparativo exhaustivo de las fuentes y procedimientos de los programas , así como de las consecuencias de la evaluación del profesorado.
El objetivo del ciclo es desarrollar una experiencia piloto que facilite la oportunidad para que otras universidades socias conozcan los resultados de este análisis comparativo y proyecten posibilidades de desarrollo y mejora de sus propios programas Docentia.
Este ciclo está dirigido al personal académico y técnico que trabaja en unidades de evaluación de la docencia, calidad y/o formación etc. y que tienen el mandato explícito de su universidad de reorientar sus programas en el sentido de explorar los elementos cualitativos de Docentia y de escalonarla en base a hitos o etapas reconocibles y significativas desde el punto de vista de la investigación y las tendencias internacionales más avanzadas.
Más información aquí.