CAMPUS MDAD

LIDERAZGO PARA EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS UNIVERSIDADES

Marco de Desarrollo Académico Docente (MDAD)

El CAMPUS MDAD es una formación exclusiva de alta calidad que pone en valor y práctica los principios del MDAD.

El objetivo del CAMPUS es que el grupo de participantes adquiera el bagaje suficiente para liderar procesos de cambio que orienten a las universidades hacia concepciones alineadas con la Scholarship of Teaching and Learning.

El programa trabaja sobre la base del cambio de concepciones tanto desde la perspectiva de la docencia en el aula como desde los procesos organizativos e institucionales. Las personas participantes desarrollan proyectos para implementar los retos del SoTL en sus contextos. El programa combina sesiones online síncronas, trabajo autónomo así como la celebración de una Escuela de Otoño y una Escuela de Verano que, de modo intensivo y presencial sirven de inicio y cierre al proceso.

Programa Piloto 2021-2022

Se inició como programa piloto en julio del 2021 y ha contado con la participación de siete universidades:

  • Universidad de La Coruña
  • Universidad de Vic
  • Universidad Rovira i Virgili
  • Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
  • Universitat Politècnica de València
  • Universitat Politècnica de Catalunya
  • Universidad de Deusto

Participaron un total de doce personas con responsabilidades de liderazgo académico docente.

El programa piloto fue financiado por REDU tras un proceso de selección en la convocatoria pública de proyectos de 2019

Participaron un total de doce personas con responsabilidades de liderazgo académico docente.

El programa piloto fue financiado por REDU tras un proceso de selección en la convocatoria pública de proyectos de 2019.

PARTICIPANTES

  • José Antonio Garcia-Naya, Sonia Seijas Ramos. Universidade Da Coruña.
  • Antoni Portell i Llorca. Universidad de Vic.
  • Karmele Artano Pérez, Nekane Beloki Arizti. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Ana Ábalos Galcerá, Maria Angeles Carabal Montagud, Macarena Trujillo Guillen. Universitat Politècnica de València.
  • María García Feijoo, Elena Quevedo Torrientes. Universidad de Deusto.
  • Manel Fandó Garrido. Universidad Rovira i Virgili
  • Claudia Grossi. Universitat Politècnica de Catalunya.

Primera edición, curso 2022-2023

Se ha iniciado en octubre del 2022 con 18 participantes de 10 universidades distintas:

  • Juan Carlos Brenlla Blanco, Thais Posada García. Universidade Da Coruña.
  • Antonio Pérez-Portabella López. Universidad Rovira i Virgili.
  • Naiara Ortega, Efrain Reyes. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
  • Pilar Aurora Cáceres González, María Pino Sancho Fernández. Universitat Politècnica de València.
  • Maria Rosa Buxarrais Estrada, Max Turull Rubinat. Universidad de Barcelona.
  • Neus Fitó Font, Carme Ruiz Bueno. Universidad Autónoma de Barcelona.
  • Francisco José Álvarez García. Universidad Pontificia de Salamanca.
  • María Iserte Alfaro, Guadalupe Pérez Beruete. Universidad de Navarra.
  • Nerus Pellin Buades, Rosana Satorre Cuerda. Universidad de Alicante.
  • Marian Aljáez, Roberto Carballedo. Universidad de Deusto.

Las personas que acreditan su formación en el Campus MDAD están implicadas en el impulso de procesos de cambio en sus contextos tanto a nivel micro (asignaturas/departamentos) como meso (unidades de formación o innovación educativa, facultades) o macro (vicerrectorados) y comparten una perspectiva teórica de  desarrollo académico o Scholarship of Teaching and Learning (SoTL).

Entre ellos se estimula el intercambio así como la puesta en marcha de proyectos comunes a diferentes niveles, de forma que se vayan consolidando como una red autogestionada de docencia basada en la investigación.

Menú
Scroll al inicio