Volver a inicio

9:30Acreditaciones
10:00Bienvenida del Rector
10:20Presentación y estructura de la jornada
10:30Conferencia inicial. La capacidad de la agencia de las Unidades de Desarrollo Académico Docente: claves que fundamentan la práctica. Idoia Fernández (UPV/EHU) y Amparo Fernández-March (UPV).
11:30Café
12:00 Reflexión y debate entre las unidades participantes
14:00 Comida
16:00GPS Docente. Dónde estoy y adónde voy
La conexión entre las Unidades de Desarrollo Académico y el profesorado universitario es crucial para elaborar propuestas transformadoras en el ámbito de la docencia universitaria. Comprender las necesidades cambiantes del profesorado y el papel del SoTL en su trayectoria son factores clave.  En este taller a través del role-playing y la discusión conjunta se escenificará el abanico de diferentes demandas y concepciones de los y las docentes en función de la “etapa” de desarrollo académico en la que se encuentren. Es una oportunidad de interacción y diálogo conjunto entre docentes y las Unidades de Desarrollo Académico.
18:30Fin de la sesión
20:30Cena
9:00Nivel meso y macro. Explorando los posibles lazos entre desarrollo académico docente y evaluación de la docencia.
9:15Experiencia 1. Formación inicial LOSU ayudantes doctores. Universidad de Barcelona.
9:45Experiencia 2. Pendiente de confirmación
10:15Experiencia 3. Evaluación de la docencia a través del programa Docentia: nivel inicial. Universidad Autónoma de Madrid.
10:45Conclusiones generales
11:05 Café
11:30Debate y reflexión acerca del futuro y la reorientación de las Unidades de Formación y Desarrollo Académico. Declaraciones de interés para reforzar las redes de trabajo colaborativo.
12:45Conclusiones finales
13:00Despedida
Menú
Scroll al inicio