El pasado 6 de noviembre tuvo lugar la presentación y la primera sesión del ciclo de webinars Inteligencia artificial generativa y aprendizaje universitario: En busca del equilibrio posible. La presentación corrió a cargo de Miguel Ángel García (U. Jaén), en nombre de la red de IAg y aprendizaje universitario. A este ciclo, destinado a socios institucionales e individuales de REDU, se han inscrito 637 personas, de las cuales 256 asistieron a la primera sesión y algo menos de 200 a la segunda. Prácticamente todos los asistentes han optado por inscribirse también en los grupos de diálogo, que discurren en paralelo al desarrollo del ciclo y que están establecidos por áreas disciplinares. Esta segunda modalidad de participación, en grupos más reducidos, es opcional para los inscritos y está pensada para facilitar la participación, profundización, análisis e intercambio de ideas sobre los temas que se trabajan en el ciclo en los diferentes ámbitos disciplinares.
En la primera sesión intervinieron Javier Paricio (U. Zaragoza) y Andreu Blesa (U. Jaume I) con sendas ponencias sobre IAg: Una razón para evolucionar hacia metodologías activas experienciales. En la segunda sesión, que tuvo lugar el pasado 20 de noviembre, M.ª José Canet y Asunción Pérez (U. Politécnica de Valencia) hablaron sobre IAg: Adaptando el aprendizaje al ritmo y necesidades de cada estudiante.
Los webinars se transmiten en directo y también están disponibles en el canal de YouTube de REDU, y en también en la web.
La última sesión será el próximo 11 de diciembre y la información se puede consultar aquí.