Convocatoria abierta para el congreso ICED 2026

24-26 de junio de 2026

Universidad de Salamanca, España

El Congreso ICED 2026 será acogido por la Red de Docencia Universitaria (REDU) y la Universidad de Salamanca, con una jornada previa el 23 de junio. Bajo el lema «Agencia y Desarrollo Académico», la conferencia invita a reflexionar colectivamente sobre el papel de quienes impulsamos la mejora de la docencia universitaria desde distintos espacios: centros de formación, institutos de ciencias de la educación, unidades de innovación o investigación en educación superior.

Temática

La noción de agencia es el eje del congreso, entendida como la capacidad de actuar con intención, transformar nuestro entorno y contribuir a cambios significativos en la enseñanza, el aprendizaje y las políticas institucionales. El congreso se articula en torno a tres subtemas que dan cabida a múltiples formas de participación:

  • Agencia y conocimiento: sobre cómo generamos y compartimos conocimiento profesional, construimos identidad académica y respondemos a desafíos como la inteligencia artificial, la sostenibilidad o la transformación digital.
  • Agencia y estrategia: en relación con el impacto de nuestras acciones en la cultura docente, la planificación institucional, la formación del profesorado y el aprendizaje organizacional.
  • Agencia y estudiantes: abordando cómo fomentar la participación estudiantil, el diseño conjunto de experiencias de aprendizaje y la creación de currículos más inclusivos y relevantes.

Participación

La conferencia ofrece distintos formatos de participación: comunicaciones, simposios, talleres, espacios colaborativos, posters y los ICED-Talks. Animamos a todas las personas e instituciones interesadas en el desarrollo académico a consultar la sección de envío de contribuciones y explorar qué tipo de propuesta puede recoger mejor las experiencias, investigaciones o proyectos que están llevando a cabo. Hay tiempo para el envío de contribuciones hasta finales de noviembre.

También es un buen momento para que las unidades e institutos que trabajan en formación docente conversen internamente sobre cómo sus prácticas pueden vincularse con alguno de los tres subtemas. Posiblemente, muchos de los talleres de formación, los programas de acompañamiento o las investigaciones que llevan a cabo abordan cuestiones clave sobre la agencia del profesorado y los estudiantes, que pueden ser de gran interés para colegas de otros países.

En cada congreso ICED se organiza un Writing Retreat dos días antes del inicio (21–22 de junio 2026), facilitado por el equipo editorial de la revista IJAD (International Journal for Academic Development). Será una ocasión única para conocer la orientación editorial de la revista, escribir con el acompañamiento del equipo editorial y preparar propuestas con mayor proyección para la publicación y diseminación científica. Los detalles se encontrarán próximamente en la web. Si te planteas escribir un artículo sobre desarrollo académico, no dudes en reservar tu plaza.

Si tienes experiencia en docencia universitaria o desarrollo académico, te animamos también a inscribirte como revisor/a de las contribuciones. Es una manera activa de contribuir a la calidad del congreso y de conocer en profundidad las líneas emergentes del campo.

Para estar al día de las novedades

Si no quieres perderte las novedades, puedes seguir la página de LinkedIn de ICED, y de la conferencia ICED26 donde se irán compartiendo noticias, plazos importantes y recursos para participantes. Además, en la web de REDU también se irán incluyendo periódicamente las últimas noticias.

Si tienes cualquier consulta, no dudes en escribirnos a info@iced26.es.

Saludos cordiales,

Comité Organizador ICED26

Menú
Scroll al inicio